Mostrando entradas con la etiqueta carbohidrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carbohidrato. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2009

¿Estas a dieta? Mitos y verdades.



Para adelgazar hay que reducir la cantidad de calorías y evitar alimentos que engordan mucho, como dulces o fast food. Pero no tienes que llevar una dieta espartana en la que sólo puedas comer ensaladas o cosas a la plancha. El estrés que te producirá tener que renunciar a comer lo que te gusta puede llevarte a abandonar la dieta o a darte un atracón. Todos necesitamos recompensas emocionales. Incluir algo de azúcar (eso sí, integral) y grasas saludables en tu dieta (aceite de oliva, frutos secos, pescado azul) te hará sentir más satisfecha y menos tentada a comer lo que de verdad no debes.



Hay que hacer tres comidas principales y dos tentempiés sanos entre horas. De lo contrario te quedas sin energía, ralentizas el metabolismo y llegas con tanta hambre a la siguiente comida, que devoras lo que sea. La clave está en que ese picoteo sea sano: nada que ver con patatas fritas, bollos, chocolatinas o chucherías.

Piña, pomelo, papaya, apio, sopa de repollo… Lo sentimos, pero no existe ningún alimento que queme las grasas; como mucho, te ayudan a digerir mejor los alimentos. Algunos, como el chocolate y los refrescos de cola, pueden acelerar levemente el metabolismo durante un rato, pero tampoco harán que pierdas peso.


Evidentemente, si sólo comes apio o piña, bajarás de peso porque te estarás alimentando muy poco y de forma peligrosa para tu salud, ya que ralentizarás el metabolismo. Lo mires por donde lo mires, comer un solo alimento para adelgazar es engañoso, y en cuanto vuelvas a la normalidad recuperarás tu peso o incluso más como efecto rebote.



Entre las dietas mas famosas están muy de moda las dietas proteínicas, ya que permiten perder peso en poco tiempo. Pero como dieta habitual, pueden provocarte un importante déficit nutricional. Al consumir tantas proteínas (huevo, carne, queso) tu organismo también recibe una gran cantidad de grasa, lo que a la larga puede ser peligroso para tu corazón. Además, si eliminas los carbohidratos de tu dieta, estarás suprimiendo la fibra, fundamental para el buen funcionamiento de tu aparato digestivo.

Para conocer mas tips para mantenerte bella y esbelta visita http://mujer.terra.es/muj/cuidate/nutricion/articulo/adelgazar-verdades-mentiras-36371.htm

lunes, 30 de noviembre de 2009

¡Olvídate de la celulitis! Conoce los tips para vencerla.



Todos soñamos con tener una piel lisa y tersa libre de celulitis. Es por eso que a menos que seas del 20% de las mujeres que no padecen de celulitis, tal vez te interese conocer estos consejos que transcribo a continuación:

1. El 70 por ciento de nuestro cuerpo es líquido. El líquido que no eliminamos no va al cerebro, al pulmón o al hígado. Va a las células grasas y las inflama. Esta inflamación se llama celulitis.

2. La celulitis es toxinas, material de desecho y grasa no metabolizada. Para eliminar toxinas, bebe agua.

3. Durante una dieta de-tox bebe 2 vasos de agua mineral antes de la comida principal. (¡No! Tomar líquido y tomar agua no es lo mismo. ¡Prefiere el agua!)

4. Bebe hasta 3 litros de agua por día. Más no porque puedes desmineralizarte.

5. La celulitis no aparece de la noche a la mañana. No pretendas erradicarla de la noche a la mañana.

6. Si vas a hacer dieta, no exageres eliminando por completo los carbohidratos. Puede producirte 'ketosis', que causa debilidad.

7. La dieta de los atletas consiste en un 60 por ciento de carbohidratos 'complejos'. Estos incluyen: verduras, frutas y cereales en grano, como la avena y el arroz.

8. También están los carbohidratos 'simples', como los caramelos y los postres. Pero estos carbohidratos no sirven.

9. Los carbohidratos 'complejos' sirven porque no engordan. Tienen 4 calorías por gramo solamente.

10. El calor nos hace perder líquido, no grasa. Por eso, los "resultados inmediatos" de transpirar son ficticios.

Para conocer más consejos de cómo evitar la celulitis visita http://www.univision.com/content/content.jhtml?chid=10&schid=1907&secid=1908&cid=966002&pagenum=2