Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2011

Alimentos que parecen light pero no lo son

Muchos alimentos dicen ser beneficiosos para ayudar la dieta y creemos ser light pero si miramos bien las etiquetas nos damos cuenta de que no son tan "light" como dicen ser.
Sushi
Muchos famosos juran mantenerse comiendo sushi, pero probablemente no se refieren al sushi comercial y más bien a las opciones sencillas: con pescado crudo rico en omega-3. Los rollitos con mayonesa picante, queso crema o fritos al 'tempura' suman calorías y grasa. Además la salsa de soya tiene muchísimo sodio. Consejo: pide salsa de soya 'light' y arroz integral

 Granola
Tiene fama de saludable por ser buena fuente de energía, pero no para los que buscan perder peso. Salvo la versión casera que no lleva mucha azúcar, la comercial (como la Quaker) tiene muchísimas calorías, azúcar y aceite de coco. Una taza: 420 calorías y 12 gramos de grasa.

Requesón (cottage cheese)
Se ha recomendado para bajar de peso por sus pocas calorías y alto porcentaje de proteína que ayuda a mantenerte lleno por más tiempo. El lado oscuro del requesón: puede ser malo para la presión por su alto contenido de sodio. Una taza ‘light’ puede tener hasta 900 mg de sodio, 35% de lo recomendado en un día.

Ensalada César
Ensalada no siempre es sinónimo de dieta. La lechuga, el pollo y el queso parmesano por su cuenta son buenos, pero mezclado con el aderezo cremoso y crutones le suma grasa y calorías. Una porción grande puede tener hasta 900 calorías y 60 gramos de grasa ¡más que una hamburguesa doble! Consejo: pídela sin crutones y con aderezo 'light'.

 Panes dulces integrales o con frutas
La palabra ‘integral’ no es suficiente para que pasen la prueba. Muchos los comen con el café en el desayuno, pero no son más que golosinas con azúcar y grasa de más. Un pan de calabaza en Dunkin Donuts tiene 650 calorías y 29 gramos de grasa. No es bueno comenzar el día con tanta azúcar en la sangre.

 Bebidas deportivas (hidratantes)
Son las bebidas preferidas de los deportistas para recuperar las sales y los electrolitos que pierdes durante el ejercicio. Pero a pesar de sus ventajas, puede contrarrestar el esfuerzo que hiciste en el gimnasio: una botella tiene 158 calorías (32 gramos de azúcar). Consejo: métele una rodaja de limón a tu botella de agua.
Pepinillos encurtidos (pickles)
Tan sólo un pepinillo puede tener hasta 830 mg de sodio, más que una bolsa de papitas fritas. Mucha sal en la dieta eleva la presión. La hipertensión es conocida como ‘asesina silenciosa’ porque no muestra síntomas y es una de las mayores causas de muerte en el país.

Barras de cereales
Se convirtieron en “el mejor amigo” de quienes van al gimnasio: las venden en cada esquina y prometen ser “sinónimo de vida saludable”. Pero una barrita de Nutri-grain de Kellogs, con frutos rojos, tiene 140 calorías, 13 gramos de azúcar y NADA de proteína. Mejor, cómete una manzana.

Salsa /dip de supermercado
Nunca basta con comerse una cucharadita de salsa para picar, a esto agrégale las papitas y tendrás una montaña de pura sal. Un frasco del supermercado tiene 230 mg de sodio ¡en cada bocado!

Chips de banana
La premisa de consumir más y más frutas a veces puede confundir. Como sucede con los chips de banana. Una porción (85 gramos) suma 441 calorías, 44% de grasas y 30 gramos de azúcar. Consejo: si la idea es comer fruta, ¡come una banana, una manzana o una naranja frescas!

Ensalada de repollo (coleslaw)
En muchos restaurantes americanos ofrecen este acompañamiento. Pero este agregado podría llegar a tener más calorías que el mismo plato por la cantidad de mayonesa que lleva. Una porción pequeña (128 gramos) tiene 260 calorías. Consejo: pide como acompañamiento espinacas o zanahorias hervidas o el clásico mix de lechuga y tomate.

 Galletas de arroz
Son casi un sinónimo de dieta y unas aliadas de la figura por ser bajos en calorías y grasa. Pero estas galletitas insípidas, no aportan nada bueno en cuanto a vitaminas, proteínas, fibra o sabor. Por muy pocas calorías que tengan, son un gasto innecesario de calorías que podrías reemplazar por vegetales o frutas.

Sopas en lata
Las sopas a base de consomé son opciones saludables y buenas fuentes de vegetales. Las malas, son las que vienen en lata porque suman una gran cantidad de sodio, bomba para la presión arterial. Una lata puede tener hasta 900 mg de sodio. Consejo: prepara tu sopa en casa o busca las versiones con menos sodio.

 Café Latte
Beber un “Latte” está de moda en las ciudades de negocios, donde todos corren con el vaso en la mano. Pero con más leche que café, puede llegar a tener de 204 calorías (en un vaso de 340 gramos) hasta 340 (vaso “Venti” de 20 onzas). Consejo: pide leche descremada y un tamaño más razonable.

Croissant / medialuna
La mejor pareja para el café pareciera ser "inofensiva", pero esconde sal, azúcar y calorías. No importa si es salado o dulce, ambos pueden ser malos para la dieta y el corazón. Un solo croissant puede llegar a tener más de 400 mg de sodio y 18 gramos de grasa.


miércoles, 22 de diciembre de 2010

Dieta desintoxicante para Navidad

Apuesta por esta dieta desintoxicante y estos trucos para sobrellevar esta Navidad. Las Navidades son temibles por el exceso de colarías que consumimos. Por ello, te proponemos una dieta desintoxicante y algunos trucos para que puedas sobrellevarlo.
La alternativa que te proponemos está en consumir alimentos desintoxicantes durante los días en los que no tengas celebraciones. Los alimentos desintoxicantes nos ayudarán a eliminar el exceso de líquido y toxinas y, además, apenas te aportan calorías.
Además, tienes que tener en cuenta que no es nada recomendable ayunar o comer poco en los días entre grandes comidas; así sólo conseguirás llegar al día importante con más hambre y más ansiedad, por lo que comerás aún más.

Alimentos desintoxicantes
- Por supuesto, es muy importante que bebas agua en abundancia (un mínimo de dos litros al día) para eliminar líquidos y para un buen funcionamiento de tus riñones.
- Los vegetales de hoja verde, que además son de lo más versátiles: puedes comerlos crudos, hervidos, en ensalada o en sopa y crema. ¿Cuáles son? La lechuga, la espinaca, los berros, las acelgas... Son la base de una dieta des-intoxicante pero, además, son antioxidantes gracias a que son fuente de vitamina C.
- El repollo también es un buen alimento para eliminar toxinas.
- Las alcachofas, los espárragos, las peras, las uvas, las manzanas, la piña, la cebolla, el hinojo, las cebollas... Son alimentos diuréticos que te ayudarán a eliminar líquidos.
- El ajo también es un elemento imprescindible de tu dieta desintoxicante porque es muy beneficioso para el hígado: activa enzimas que ayudan a depurar el organismo. Para suavizar su sabor, parte el ajo por la mitad y elimina esa parte verde que está en el centro. Además así, repetirá menos.
- Las semillas de sésamo previenen los daños que el alcohol pueda producir en las células.
- Consume alimentos ricos en fibras solubles (legumbres, cereales, zanaho-rias, naranjas, limones, pomelos, brócoli, tomate, calabaza, berenjenas...) e insolubles (pan de trigo integral, frutos secos, dátiles...) Te saciarán rápidamente y son muy beneficiosas: las primeras controlan el nivel de colesterol en sangre y las segundas favorecen el tránsito intestinal.

Algunos trucos para tu dieta desintoxicante
Si las fiestas se van a celebrar en tu casa, puedes hacer algunos trucos para hacer las comidas mucho menos calóricas... ¡y sin que tus invitados piensen que les estás poniendo a dieta!
- A la hora de elaborar entrantes olvídate de fritos y platos contundentes. Los mariscos hervidos o a la plancha son una excelente opción, el jamón curado sin grasa, las anchoas, los champiñones, la verdura roja, las ensaladas con salsas ligeras...
- Desgrasa antes los caldos y las sopas
- Olvídate de carnes grasas y opta por el pescado al horno como plato principal.
- Si no quieres renunciar a la carne, quédate con las más magras y prescinde de la piel en las aves.
- Vigila el uso de grasas y aceites al cocinar. Para ello, evita las frituras y cocina los alimentos al horno o en papillote para que mantengan toda su esencia, y sírvete de las especias para realzar su sabor. Para utilizar el mínimo aceite pero sin perder su gusto sobre los alimentos, utiliza un spray en vez de una aceitera normal; gastas menos can-tidad y su presencia se aprecia igual.
- Para las guarniciones, intenta buscar opciones ligeras como patatas al horno, crema de manzanas o peras, pimientos rojos...

miércoles, 23 de diciembre de 2009

¿Miedo de engordar en esta Navidad? Come lo que quieras sin engordar, aquí te presento el menú ideal.



Para estas navidades te indicamos un menú de recetas muy ricas y jugosas, y lo mejor de todo bajas en calorías para que puedas disfrutar de la cena de Nochebuena sin preocuparte por los famosos kilitos de mas que te dejan las navidades.

Menú:



¿Harto de la misma cena de Nochebuena? Prueba estas originales recetas navideñas y ¡haz la diferencia!



Aquí te propongo una serie de ideas y recetas muy originales y practicas para que tu cena de Nochebuena sea todo un éxito.

Menú:

Aperitivo: Tiramisú de boletus con galleta de parmesano
1º Plato: Micuit a los cítricos
2º Plato: Atún al oporto, pomelo rosa y espárragos trigueros
Postre: Quesos en formas

miércoles, 16 de diciembre de 2009

BELLEZA. ¡Luce una piel bella y sin cirugías!



Empieza una rutina diaria y lograrás tu objetivo. Aquí te decimos de qué manera.

1-Desmaquíllate todos los días

No importa lo tarde que llegues a casa o lo cansada que estés después de una rutina de trabajo. Tu piel necesita respirar y despojarse de los residuos acumulados durante el día, además realízate periódicamente una exfoliación.

2-Golpecitos de agua fría

Dáselos a todo el conjunto: escote, cuello y cara. Este gesto tan sencillo resultará muy estimulante para los músculos y circulación de la zona.



3-Un masaje desde adentro hacia afuera. Coloca en el rostro los pulgares y los índices, date un masaje. Esto aumenta la energía; estimula la piel con ligeros pellizcos para favorecer la regeneración de células.

4-Elección correcta de la crema

La escogida para el día y para la noche debe adecuarse a tu tipo de piel para que realmente obtengas los beneficios que estás buscando.

lunes, 7 de diciembre de 2009

¿Estas a dieta? Mitos y verdades.



Para adelgazar hay que reducir la cantidad de calorías y evitar alimentos que engordan mucho, como dulces o fast food. Pero no tienes que llevar una dieta espartana en la que sólo puedas comer ensaladas o cosas a la plancha. El estrés que te producirá tener que renunciar a comer lo que te gusta puede llevarte a abandonar la dieta o a darte un atracón. Todos necesitamos recompensas emocionales. Incluir algo de azúcar (eso sí, integral) y grasas saludables en tu dieta (aceite de oliva, frutos secos, pescado azul) te hará sentir más satisfecha y menos tentada a comer lo que de verdad no debes.



Hay que hacer tres comidas principales y dos tentempiés sanos entre horas. De lo contrario te quedas sin energía, ralentizas el metabolismo y llegas con tanta hambre a la siguiente comida, que devoras lo que sea. La clave está en que ese picoteo sea sano: nada que ver con patatas fritas, bollos, chocolatinas o chucherías.

Piña, pomelo, papaya, apio, sopa de repollo… Lo sentimos, pero no existe ningún alimento que queme las grasas; como mucho, te ayudan a digerir mejor los alimentos. Algunos, como el chocolate y los refrescos de cola, pueden acelerar levemente el metabolismo durante un rato, pero tampoco harán que pierdas peso.


Evidentemente, si sólo comes apio o piña, bajarás de peso porque te estarás alimentando muy poco y de forma peligrosa para tu salud, ya que ralentizarás el metabolismo. Lo mires por donde lo mires, comer un solo alimento para adelgazar es engañoso, y en cuanto vuelvas a la normalidad recuperarás tu peso o incluso más como efecto rebote.



Entre las dietas mas famosas están muy de moda las dietas proteínicas, ya que permiten perder peso en poco tiempo. Pero como dieta habitual, pueden provocarte un importante déficit nutricional. Al consumir tantas proteínas (huevo, carne, queso) tu organismo también recibe una gran cantidad de grasa, lo que a la larga puede ser peligroso para tu corazón. Además, si eliminas los carbohidratos de tu dieta, estarás suprimiendo la fibra, fundamental para el buen funcionamiento de tu aparato digestivo.

Para conocer mas tips para mantenerte bella y esbelta visita http://mujer.terra.es/muj/cuidate/nutricion/articulo/adelgazar-verdades-mentiras-36371.htm