Mostrando entradas con la etiqueta mitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mitos. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2009

¿Estas a dieta? Mitos y verdades.



Para adelgazar hay que reducir la cantidad de calorías y evitar alimentos que engordan mucho, como dulces o fast food. Pero no tienes que llevar una dieta espartana en la que sólo puedas comer ensaladas o cosas a la plancha. El estrés que te producirá tener que renunciar a comer lo que te gusta puede llevarte a abandonar la dieta o a darte un atracón. Todos necesitamos recompensas emocionales. Incluir algo de azúcar (eso sí, integral) y grasas saludables en tu dieta (aceite de oliva, frutos secos, pescado azul) te hará sentir más satisfecha y menos tentada a comer lo que de verdad no debes.



Hay que hacer tres comidas principales y dos tentempiés sanos entre horas. De lo contrario te quedas sin energía, ralentizas el metabolismo y llegas con tanta hambre a la siguiente comida, que devoras lo que sea. La clave está en que ese picoteo sea sano: nada que ver con patatas fritas, bollos, chocolatinas o chucherías.

Piña, pomelo, papaya, apio, sopa de repollo… Lo sentimos, pero no existe ningún alimento que queme las grasas; como mucho, te ayudan a digerir mejor los alimentos. Algunos, como el chocolate y los refrescos de cola, pueden acelerar levemente el metabolismo durante un rato, pero tampoco harán que pierdas peso.


Evidentemente, si sólo comes apio o piña, bajarás de peso porque te estarás alimentando muy poco y de forma peligrosa para tu salud, ya que ralentizarás el metabolismo. Lo mires por donde lo mires, comer un solo alimento para adelgazar es engañoso, y en cuanto vuelvas a la normalidad recuperarás tu peso o incluso más como efecto rebote.



Entre las dietas mas famosas están muy de moda las dietas proteínicas, ya que permiten perder peso en poco tiempo. Pero como dieta habitual, pueden provocarte un importante déficit nutricional. Al consumir tantas proteínas (huevo, carne, queso) tu organismo también recibe una gran cantidad de grasa, lo que a la larga puede ser peligroso para tu corazón. Además, si eliminas los carbohidratos de tu dieta, estarás suprimiendo la fibra, fundamental para el buen funcionamiento de tu aparato digestivo.

Para conocer mas tips para mantenerte bella y esbelta visita http://mujer.terra.es/muj/cuidate/nutricion/articulo/adelgazar-verdades-mentiras-36371.htm

jueves, 15 de octubre de 2009

¡Te quedarás con la boca abierta! Mitos sexuales sobre los hombres.


Realmente se dicen muchas cosas de los hombres cuando a materia sexual se refiere, como que si lo tiene los pies grandes pues su pene también lo es.

En estas líneas descubrirás los mitos más divertidos que rondan la sexualidad de un hombre.

- El gatillazo. Es uno de los más difundidos, nos dice que cuando un hombre pierde la erección es porque no le atrae su pareja. Este es un mito que debes desechar ya que existen innumerables causas por las cuales esto podría ocurrir.

- Sexo anal. Se dice que a los hombres que les gusta el sexo anal son pájaros (gays). Pero la verdad es que esta es una de las zonas más erógenas, en especial para los hombres, así que olvida esos prejuicios y atrévete a disfrutarlo.

- Manos y pies. El mito mas conocido que afirma que las manos y los pies tienen que ver con el tamaño del pene, lamento decirte que es ¡falso!

- Altos y bajitos. Otro mito muy difundido es que la estatura influye en el tamaño del pene, lo cual no es cierto. ¡Los chiquitos también pueden estar bien dotados!

- Pene. Este mito indica que un pene con muchas venas es indicio de problemas. Este mito debes olvidarlo, ya que eso es de lo más normal.

- Mas pelo más virilidad. Este mito plantea que aquellos hombres que tienen mayor cantidad de pelo, dígase los hombres peludos, tienen más virilidad que los que se están quedando calvos o tienen poco cabello.

- Masturbación. Existen muchos mitos alrededor de la masturbación como son: disfunción eréctil, eyaculación precoz, acne, ceguera, alargamiento del pene, etc. Todos estos mitos sin fundamento alguno.