Mostrando entradas con la etiqueta alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentos. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2011

Alimentos que bajan la libido de los hombres

Así como existen comidas que incrementan el deseo sexual, otras hacen descender la libido hasta puntos difíciles de remontar. Así que si quieres que tu cita termine "horizontal", evitá estos 5 alimentos:

- Papas fritas. Como la mayoría de las frituras, contienen grasas hidrogenadas que, entre otras cosas, son capaces de disminuir los niveles de testosterona, una hormona que estimula el deseo sexual.

- Tomate. Si bien es un alimento muy completo, varios estudios afirman que dos de sus componentes, el licopeno y el fitoflueno, pueden bajar los niveles de testosterona.

- Hamburguesas. Mejor intentar resistir la tentación. Son ricas en grasas que, al adherirse a las paredes de las arterias, provocan una disminución del flujo de sangre a las diferentes partes del cuerpo. Si la sangre no llega en cantidad hasta los genitales, habrá menos estimulación, menos sensibilidad y cero respuesta.

- Leche de soya. Afecta particularmente a los hombres. La soja posee altos niveles de isoflavonas, unos estrógenos naturales que, según indican especialistas, tienden a bajar la testosterona.

- Hot Cakes y Waffles. Las comidas que contienen altas dosis de azúcar pueden afectar el deseo sexual. Al igual que las grasas, están asociadas a la pérdida de flexibilidad de las arterias y a la disminución del flujo de sangre. En los hombres, además, reducen temporalmente los niveles de testosterona.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Dieta desintoxicante para Navidad

Apuesta por esta dieta desintoxicante y estos trucos para sobrellevar esta Navidad. Las Navidades son temibles por el exceso de colarías que consumimos. Por ello, te proponemos una dieta desintoxicante y algunos trucos para que puedas sobrellevarlo.
La alternativa que te proponemos está en consumir alimentos desintoxicantes durante los días en los que no tengas celebraciones. Los alimentos desintoxicantes nos ayudarán a eliminar el exceso de líquido y toxinas y, además, apenas te aportan calorías.
Además, tienes que tener en cuenta que no es nada recomendable ayunar o comer poco en los días entre grandes comidas; así sólo conseguirás llegar al día importante con más hambre y más ansiedad, por lo que comerás aún más.

Alimentos desintoxicantes
- Por supuesto, es muy importante que bebas agua en abundancia (un mínimo de dos litros al día) para eliminar líquidos y para un buen funcionamiento de tus riñones.
- Los vegetales de hoja verde, que además son de lo más versátiles: puedes comerlos crudos, hervidos, en ensalada o en sopa y crema. ¿Cuáles son? La lechuga, la espinaca, los berros, las acelgas... Son la base de una dieta des-intoxicante pero, además, son antioxidantes gracias a que son fuente de vitamina C.
- El repollo también es un buen alimento para eliminar toxinas.
- Las alcachofas, los espárragos, las peras, las uvas, las manzanas, la piña, la cebolla, el hinojo, las cebollas... Son alimentos diuréticos que te ayudarán a eliminar líquidos.
- El ajo también es un elemento imprescindible de tu dieta desintoxicante porque es muy beneficioso para el hígado: activa enzimas que ayudan a depurar el organismo. Para suavizar su sabor, parte el ajo por la mitad y elimina esa parte verde que está en el centro. Además así, repetirá menos.
- Las semillas de sésamo previenen los daños que el alcohol pueda producir en las células.
- Consume alimentos ricos en fibras solubles (legumbres, cereales, zanaho-rias, naranjas, limones, pomelos, brócoli, tomate, calabaza, berenjenas...) e insolubles (pan de trigo integral, frutos secos, dátiles...) Te saciarán rápidamente y son muy beneficiosas: las primeras controlan el nivel de colesterol en sangre y las segundas favorecen el tránsito intestinal.

Algunos trucos para tu dieta desintoxicante
Si las fiestas se van a celebrar en tu casa, puedes hacer algunos trucos para hacer las comidas mucho menos calóricas... ¡y sin que tus invitados piensen que les estás poniendo a dieta!
- A la hora de elaborar entrantes olvídate de fritos y platos contundentes. Los mariscos hervidos o a la plancha son una excelente opción, el jamón curado sin grasa, las anchoas, los champiñones, la verdura roja, las ensaladas con salsas ligeras...
- Desgrasa antes los caldos y las sopas
- Olvídate de carnes grasas y opta por el pescado al horno como plato principal.
- Si no quieres renunciar a la carne, quédate con las más magras y prescinde de la piel en las aves.
- Vigila el uso de grasas y aceites al cocinar. Para ello, evita las frituras y cocina los alimentos al horno o en papillote para que mantengan toda su esencia, y sírvete de las especias para realzar su sabor. Para utilizar el mínimo aceite pero sin perder su gusto sobre los alimentos, utiliza un spray en vez de una aceitera normal; gastas menos can-tidad y su presencia se aprecia igual.
- Para las guarniciones, intenta buscar opciones ligeras como patatas al horno, crema de manzanas o peras, pimientos rojos...