Mostrando entradas con la etiqueta pareja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pareja. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de julio de 2011

No todas las horas del día son ideales para el sexo

¿Usted se muere de ganas y su pareja solo quiere ver la tele? ¿O anda desganado y ella/él tiene ganas de hacer su propio video XXX? La culpa es del biorritmo y aquí le enseñamos cómo manejarlo en su beneficio erótico.

Para algunos, el mejor sexo es un “mañanero” rapidito antes de irse a trabajar, pero, para otros, nada mejor que un relajado encuentro sexual tras una romántica cena.

Sin embargo, un estudio alemán ha revelado que el organismo de los seres humanos sí está predispuesto para el sexo a horas específicas del día. Esto se debe a nuestros biorritmos, que son ciclos naturales de energía. Según los sexólogos que desarrollaron este estudio, el biorritmo puede alterar, beneficiar o no la libido a diversas horas del día. Hay una gran variedad de ritmos biológicos. Para cada uno de nosotros, un periodo de actividad es seguido por uno de relajación y otro de apatía, cuando ya nos estamos quedando sin energía.

Por supuesto, cuanto más coincidan los biorritmos de la pareja, mayor coincidencia habrá en su biorritmo sexual.

El líder del proyecto, Peter Platz, especialista en problemas sexuales de Hamburgo, graficó “las curvas del deseo” y encontró puntos de coincidencia entre hombres y mujeres.

Su teoría señala que las mejores horas para hacer el amor y en que las curvas de ambos sexos coinciden son a las 9 de la mañana y a las 4 de la tarde. Aunque el popular “mañanero” tiene sus beneficios, no es sino hasta las 9 de la mañana que el cuerpo de ambos está listo para la acción. Antes, el organismo femenino no está del todo dispuesto ya que la hormona del sueño está en un nivel muy alto y la temperatura corporal es baja. Por el contrario, el hombre tiene, a esa hora, las hormonas sexuales totalmente disparadas. A las 9 de la mañana, sin embargo, las endorfinas alcanzan su nivel máximo en las mujeres, y en los hombres las hormonas sexuales se encuentran a un nivel 50 por ciento más elevado que el resto del día.

En la tarde, a eso de las cuatro, puede ser el momento ideal, porque las curvas del deseo de ambos vuelven a coincidir. A esa hora, hombres y mujeres estamos dispuestos al sexo de manera natural. Desgraciadamente, la naturaleza no ha previsto que, justo en ese periodo, las personas tienen las mayores exigencias laborales.

Aunque nos sorprenda, en la noche no es buen momento, según Platz, sobre todo luego de una cena, ya que estar lleno puede disminuir la capacidad física y se puede tener sueño más rápidamente.

Dicen que cada organismo es un mundo, pero, en materia sexual, la naturaleza parece habernos dotado de una especie de mapa cronológico. La clave está en saber manejarlo.

jueves, 2 de junio de 2011

Para volver a encender la llama y no caer en rutina

El hombre sabe disociar lo que es un enfado de lo que es el sexo y no lo mezcla, mientras que, para la mujer, como dice un dicho popular, la intimidad lleva al sexo. Y si la intimidad es mala, la pasión falla.

Aunque el buen sexo no garantice la felicidad en las parejas establecidas y represente tan solo entre el 10 y el 20 por ciento de la satisfacción marital, cuando renquea, supone hasta 90 por ciento del descontento, asegura la escritora Sylvia de Béjar.

Las mujeres pueden perder el deseo defraudadas por su pareja, porque para nosotras es muy importante el sentirnos cercanas emocionalmente; el enfado interior no verbalizado que hace que no les deseemos es lo que yo denomino el ‘cabreo oculto’, porque nadie se acuesta con su enemigo...

Cuando un hombre no funciona suele ser por un motivo funcional, como depresión, ansiedad, disfunción sexual o eyaculación precoz; y, como el cerebro es muy inteligente, les hace no tener ganas para compensar esa falta de interés.

Los hombres son mucho más simples de lo que nosotras pensamos y se centran en el sexo, el trabajo, la comida y el fútbol, mientras que nuestra pasión empieza por sus cuidados constantes, por cautivarnos con lo que nos dicen...

Soy partidaria de verbalizar las quejas en plan positivo, no con duras críticas, sino como una manera de asumir que la pareja tiene un problema: reunirte con tu marido y hablarle en primera persona, explicándole que le sigues queriendo y que te sigue gustando, pero que a ti hay hechos que te desagradan e intentar buscar una solución entre ambos.

Es cierto que las mujeres no nos "ponemos" a la primera y que, como somos de hervor lento, si no se nos pone al fuego, nunca hervimos. Mi consejo es que te has de exponer al fuego y que has de aprender más de picardía y un poco menos de delantal.

La experta sexóloga Rosemary Basson, doctora de la Universidad de Vancouver (Canadá) ha investigado sobre la respuesta sexual femenina y concluye que las mujeres no solemos acostarnos con nuestra pareja habitual motivadas por un deseo carnal previo, sino que aceptamos o iniciamos un acercamiento erótico desde un estado de neutralidad sexual.

El inicio de la pasión se impulsa por nuestro afán de expresar amor, sentirnos emocionalmente más cerca de nuestra pareja, recibir y compartir placer físico, complacer y aumentar nuestra propia autoestima y nuestro bienestar.

Un hombre engaña a una mujer si se le da oportunidad y por un asunto básicamente sexual, mientras que la mujer lo decide cuando tiene un problema de autoestima, porque se siente minusvalorada por su pareja y, a veces, necesita “salir al mercado” para sentirte bien, sin que tenga ningún cosquilleo genital.

El problema del deseo es que muchas parejas tienen la imagen de que su vida tiene que funcionar como si de una película porno se tratase y eso no es verdad; si las personas parten de idealizar el deseo en su convivencia diaria, tienen un problema.

jueves, 12 de mayo de 2011

El sexo en personas obesas

En las parejas el sexo es un punto clave e importante para el mantenimiento de la misma, esto logra una sana estabilidad e incluso una buna salud física y emocional que se refleja en todos los aspectos de la rellación.

Es decir que una pareja con buena vida sexual se nota desde afuera. Pero qué pasa cuando una e las personas que conforman la relación es una persona obesa? ¿Tiene esto algún cambio en la relación?

'El sobrepeso y la obesidad también tienen un efecto directo sobre la seguridad emocional, y en el desempeño sexual del paciente. Quienes sufren de este problema, en un alto porcentaje son mujeres, generalmente tiene un deseo sexual disminuido. No quieren ser vistas, apagan la luz y no disfrutan el sexo con la misma intensidad' comenta el Dr. Raúl Morín Zaragoza, Fundador de la Academia Mexicana para el Estudio de la Obesidad (AMEO).

El especialista Morín también agregó que 'otro impacto importante en la sexualidad y la vida de pareja se refleja en la fertilidad, ya que el hombre con obesidad sufre de oligoespermia, esto significa que posee un bajo número de espermatozoides lo que afecta la posibilidad de un embarazo. Por otro lado, en las mujeres con un notable exceso de peso, sus periodos de ovulación se vuelven irregulares, dificultando el planear la concepción de un hijo'.

Pero no todo son malas noticias. Siempre existe la posibilidad de un cambio positivo. Para proteger su salud, es importante que quienes sufran de sobrepeso u obesidad acudan con un especialista para su diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado, lo cual implica ejercicio, alimentación equilibrada y un buen descanso.
En caso de requerir el apoyo de un tratamiento farmacológico, es recomendable que este tenga el respaldo de un laboratorio reconocido por su experiencia en esta área de la medicina.

Cuando el paciente empieza a perder kilos y se acerca a su peso ideal, su apetito sexual aumenta de manera natural, ya que se siente más atractivo, con más energía, y eso se refleja en la frecuencia y la duración de los encuentros sexuales. En el caso de las mujeres, sus periodos se regularizan y tienen una mayor resistencia y por consecuencia, un mejor desempeño físico.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2006, México ocupa el segundo lugar en obesidad en el mundo después de Estados Unidos.

La expectativa de vida para una persona con sobrepeso es 7 años menos del promedio. Asimismo, la obesidad también tiene una serie de comorbilidades que afectan el sistema cardiovascular, los pulmones, el sistema digestivo y el sistema inmunológico.

martes, 3 de mayo de 2011

¿Cuántas veces al año se tiene sexo?

La mayoría de las pajeras no están 100% corformes de la frecuencia de su sexo. A veces uno quiere mas pero el otro no y esto causa un desacuerdo.

En la mayoría de los casos son los hombres que se quejan porque sus esposas o sus novias, cuando ya pasa el calentón del enamoramiento, disminuye la frecuencia de tener relaciones.

 Pero ¿cuál es la frecuencia ideal en una pareja estable? ¿Dos veces por semana? ¿Todos los días y a cada rato? Este es un campo en el que estandarizar es arbitrario, pues lo que a algunas parejas les acomoda, probablemente a otras les parezca excesivo o muy poco.

Sin embargo, el verdadero problema surge cuando hay un desfase dentro de la pareja. Cuando uno (frecuentemente la mujer) prefiere el sexo más esporádico y el otro quiere acción a cada rato.

Hace un tiempo, la sexóloga Alessandra Rampolla declaró al diario Clarín de Argentina que no existe una frecuencia ideal para todos. “En Estados Unidos, por ejemplo, se estima que la frecuencia sexual de una pareja promedio es de 3,5 veces por semana. Pero es solo un promedio, no una cifra ideal. Todo depende de la pareja, de su estilo de vida, nivel de libido y expectativas sobre la intimidad sexual”, agregó.

Él quiere más, ella no
Muchos hombres piensan que, en realidad, sus parejas no les está dando el sexo “que merecen”, mientras ellas opinan que sus maridos son demasiado exigentes y las presionan tanto que terminan provocando lo contrario a lo que se proponen.

Diversos estudios aseguran que las necesidades son diferentes en ambos géneros, algo que no responde a cuestiones biológicas sino socioculturales: los varones han tenido más libertad para acceder al sexo y las mujeres, en cambio, no se permiten tan fácilmente contactarse con su deseo.

A la vez, la mujer tiene la sexualidad más asociada a lo emocional, algo que muchos varones han logrado separar. El despertar de la libido en la mujer es más complejo y depende de muchos factores. Para el hombre, en cambio, es un acto reflejo.

Muchas mujeres, en un afán de complacer las exigencias del marido, optan por acceder a tener sexo con mayor frecuencia de la que sus necesidades les exigen. Cuando se trata de una concesión esporádica, vaya y pase, pero si acceden al sexo forzoso con frecuencia, lo más probable es que dejen de disfrutar del encuentro.

En el sexo no existe abnegación posible y muchos maridos deberían ponerse a pensar que tener a una mujer sin ganas, solo dispuesta a tener sexo por complacerlo, no es estimulante. Tampoco se trata de una negociación, pues la mujer accederá al sexo como producto de una derrota, lo que disminuirá más aún su libido.

¿Entonces qué hago?, ¿busco afuera?, se preguntarán muchos caballeros frustrados. Pues es bueno que sepa que tampoco el sexo conseguido a través del chantaje de irse a buscar sexo en otro lado es el más satisfactorio.

Para que un hombre tenga el sexo con la frecuencia que “merece” deberá estar atento y pedir sexo cuando note que hay disposición. La libido femenina es tan caprichosa que un gesto que erotiza una vez puede no funcionar la vez siguiente. Por eso, deberá tomar nota mental y abordarla de manera muy sutil, sin presiones ni ruegos. Es decir, deberá tomarse el esfuerzo de conocer bien a su media naranja.

Lo importante es que la pareja encuentre un punto medio y evite la maldición del sexo sin ganas, tal vez el virus más mortal para la vida erótica de cualquier persona.

Cifras mundiales
La encuesta Durex de Bienestar Sexual, realizada en 26 países, dedicó parte de sus preguntas al complejo tema de la frecuencia sexual.

• El promedio es de 103 encuentros sexuales por año.

•Hay una mínima diferencia entre la frecuencia masculina (104 al año) y la femenina (101 al año).

• Solo el 5% de los adultos tiene sexo todos los días.

• Uno de cada cinco adultos lo hace entre 3 y 4 veces a la semana.

• La franja de edad con más relaciones es entre los 35 y los 44 años: reconocen mantener unos 112 encuentros sexuales al año.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Sexo feliz, ¡consíguelo!

¿Qué es el sexo feliz?
¿Alguna vez has sentido que todo es maravilloso después de una relación sexual? ¿O te has pasado lo que quedaba del día con una enorme sonrisa en la cara sin saber muy bien por qué? Si es tu caso, seguramente has probado las delicias del sexo feliz.
¿Qué hace falta para conseguirlo? En realidad, nada excesivamente complicado: que tengas confianza con la persona con la que te acuestas, que seáis capaces de comunicaros sexualmente hablando -la intimidad y una buena predisposición son más que suficientes- y que los límites de la relación sexual vengan marcados por ti: qué te apetece hacer, qué no, en qué momento...

¿Cómo conseguir el sexo feliz?
"Hay quien busca en la relación sexual una sensación de existencia y compañía, otros buscan afirmar su identidad sexual y, algunos, olvidar situaciones vitales adversas. Pero frente a eso está el sexo ligado al placer: la sexualidad humana es una función fisiológica, cognitiva, emocional y relacional adecuada, positiva y deseable", asegura Rosa Calvo, psicóloga clínica responsable de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimenticia del Hospital Universitario Santa Cristina. O sea, que en contra de quienes creen que el sexo es "sólo" sexo, los especialistas aseguran que es mucho más que un simple acto copulatorio. En palabras de Francisco Ferré, jefe de servicio de Psiquiatría del Hospital Gregorio Marañón, "dos se hacen uno porque se quieren, y esa fusión no es simplemente una experiencia física sino algo más complejo que afecta a la vida psíquica".

Reconocerlo es mucho más difícil que en los casos donde no es sinónimo de placer, porque cada uno siente y experimenta el sexo feliz a su manera. Por eso valen un sinfín de descripciones: las famosas mariposas en el estómago, el buen humor prolongado, ver el mundo de color de rosa (o al menos, no tan negro), sentirte a gusto contiga misma... Todos ellos son los increíbles efectos de la pócima mágica del sexo feliz, que al fin y al cabo no es tan difícil de conseguir como piensas: eligiendo el momento, el lugar y la persona con la que quieres disfrutarlo, además de no olvidar que esto no es sólo cosa de uno. Pero sobre todo, partiendo de la base de que no hay obligaciones sexuales en la pareja: ¿que te apetece romper la rutina y llevar a cabo una fantasía sexual porque crees que disfrutarás muchísimo? ¡Adelante! ¿Que no ves ningún sentido a cambiar de aires y probar cosas nuevas? ¡Perfecto también! ¿Quién ha dicho que lo cotidiano y natural no sea tan excitante como una montaña rusa? Es lo bueno del sexo feliz: que la única receta es que estés cómoda, relajada y te sientas con la suficiente libertad como para elegir lo que te apetece hacer. Por lo demás, sólo tienes una obligación: ¡Disfrutar!

miércoles, 15 de septiembre de 2010

10 razones irrefutables para terminar con tu pareja

Si no tiene tiempo para ti, prefiere estar en internet a convivir contigo y trata de manipularte para que hagas lo que desea, no hay de otra, debes decir: “¡Hasta aquí!”

¿Cuándo es bueno decir adiós? No es sencillo saberlo, pero si ya no estás a gusto y sientes que algo no anda bien, sin duda, es indicio de que puede ser el momento.

Los sitios psicologiayautoayuda.com y razonesdemujer.com establecen 10 razones irrefutables para terminar con tu pareja. Si cumples más de tres, seguramente es el momento de dar vuelta a la hoja y empezar a escribir otra historia.
De acuerdo con especialistas, lo mejor es evitar las rutinas y la costumbre, tener el valor de terminar una relación, además de identificar lo que se siente para no perjudicar a nadie. Recuerda: sin amor no es posible mantener mucho tiempo una relación. Conoce los 10 puntos:

Ya no te invita a nada. Si antes eras la eterna acompañante a los eventos sociales, ya fueran cenas, salidas con amigos o reuniones familiares, y de pronto evita invitarte para "que no te aburras", es señal de que ya no desea estar contigo.

Las comparaciones. Muchos hombres tienden, aunque no lo digan, a compararte con la ex, o con una antigua relación. Pero si lo dice es peor, porque puede carecer de criterio y ponerte en mal. Las frases son típicas: "ella era mejor", "mi ex cocinaba muy bien", entre otras que seguro te harán pasar más de un momento incómodo.

Prefieren la tecnología. Si es de los que va contigo al cine y se la pasa mandando mensajes, y todavía se ríe de alguna cosa que le están contando, es momento de replantearte las cosas. Una vez se pasa, pero si es algo común, es difícil de aguantar. Si prefiere el chat, sus videojuegos y su notebook a salir contigo, significa que no eres más importante que eso.

Primero el gimnasio. Si tu chico gusta de cuidar su imagen y pasa más tiempo de lo normal en el gimnasio, es señal de que pueda no estarse cuidando para ti, más si eso reduce el tiempo que se ven a menos de un fin de semana. Tal vez en el gym tiene una razón más poderosa que le llama. Incluso fíjate en su cuerpo, a ver si en realidad va al gimnasio.

El tiempo, tu peor enemigo. Después de planear y planear una salida con tu pareja, ésta te dice que no podrá porque en su agenda tiene muchos compromisos que cumplir, obvio ninguno es para ti o contigo. Si realmente te contemplara, estarías en por lo menos uno de esos compromisos y tus planes no se irían por la borda.

Su ex y la amistad. Es muy cierto que a cualquier persona le hace ruido que su pareja lo compare con su ex, pero si además quedaron como amigos, la situación no pinta nada bien. Sabes de antemano que su ex lo conoció antes que tú, y que le conoce algo más que las manos, y el miedo latente de un "encuentro" seguro te quita el sueño, así que si es difícil de tolerar, a otra cosa.

Celos y violencia. Los celos son algo relativamente normal, pero hay niveles. El más leve es incluso bonito, porque demuestra que tu pareja teme perderte, pero cuando esto llega a niveles altos, aun de violencia, la cosa no anda bien.

La violencia, ni verbal ni mucho menos física, es tolerable en ninguna relación, sobre todo porque si se permite una vez, seguro crecerá en algún punto. Por otro lado están las mentiras, las cuales son comunes. Depende de ti que sigan o no.

Manipulador en potencia. Es común que alguno de los dos quiera hacer algo y manipule sutilmente para que el otro acceda, pero si es algo recurrente y notas que hace o dice cosas para convencerte siempre de que seas tú la que cedas, ten cuidado, porque es un ser dominante. Debes notar si a lo que te induce es benéfico para los dos. Si no es así, mejor aléjate. Si únicamente busca su propio beneficio, sólo te está utilizando.

Acuerdos y desacuerdos. Una pareja no ideal, pero sí estable es la que acepta los puntos de la otra persona, y hace respetar los suyos, así como la forma de pensar. A la hora de planear es bueno compartir y ceder alguna vez. Pero si ambos son como el agua y el aceite a la hora de los planes y las decisiones, es mejor parar, porque no llegarán nunca al mismo punto.

Sin plan de vida. Como pareja, son buenos los planes, pero dependen siempre de los planes individuales. Cada uno tiene metas y retos propios que deberán acomodarse a los de la pareja, pero si no existen los primeros, ¿cómo acomodar los segundos? El tiempo pasa y con ello el plazo para muchas cosas, si le da lo mismo tener una relación más seria, tener hijos o un mejor empleo, pues lo ideal es no planear nada con esa persona.

Fuente

jueves, 10 de junio de 2010

El amor entra por la risa



El sentido del humor juega un papel muy importante en las relaciones amorosas, quien nos hace reír tiene la capacidad de hacernos sentir amados

El sentido del humor nos hace irresistiblemente atractivos y es uno de los mejores "atajos" hacia el corazón de la persona que amamos o deseamos amar. No se trata de hacerle cosquillas a nadie ni de contarle chistes para hacerlo reír a toda costa, sino de compartir con ella una visión más optimista y alegre de la vida.

Ella, al echar de menos el cariño y la pasión que tenían durante el noviazgo, le dice a él: "¿Te has fijado que el vecino besa y acaricia todos los días a su mujer en cada ocasión que se le presenta ¿Por qué no haces tú lo mismo?" Él le responde: "¿De verdad que no te importa que bese a nuestra vecina?".


Esta es sólo una de la infinidad de formas de tomarse con humor "las cosas del amor" pero hay otras, muchas más, que demuestran que uno de los mejores caminos hacia el amor es el humor. ¡Y esto no es para tomárselo a broma!

La risa y el buen humor aumentan nuestro atractivo

Según el psicólogo clínico y experto en risoterapia José Elías, la risa y el buen humor aumentan nuestro atractivo, como han comprobado en una reciente investigación los psicólogos Bárbara Fraley y Arthur Aaron, de la Universidad Estatal de Nueva York, en Estados Unidos.

En su experimento de 2004, Fraley y Aaron solicitaron a varias parejas de persas que no se conocían entre sí, que participaran juntos en una actividad determinada. En algunas ocasiones, se trataba de una tarea divertida que les haría reír juntos, y en otros casos la tarea resultaba agradable pero no provocaba hilaridad.

Posteriormente, los psicólogos pidieron a cada uno de los participantes que evaluara a su compañero de experimento. Así, encontraron que las personas que rieron con su pareja desconocida se sintieron más cercanas y más atraídas hacia ella. La risa compartida generó un poderoso magnetismo entre las dos personas.


Reír la medicina para la salud mental

"Casi todos saben que el humor y la risa, reducen el estrés y elevan el estado anímico, y tienen incluso un efecto analgésico leve, de tipo aspirina", señaló Eduardo Jáuregui, profesor de Psicología Social en la Univ. Saint Louis (EE.UU.) y co-fundador de la consultora de formación Humor Positivo.

Según este experto, el humor positivo, es decir no agresivo, también está asociado a una mejor salud mental, aunque "a diferencia de lo que suele pensarse, todavía no está demostrado que tenga una relación con la salud física a largo plazo".

"Además de la capacidad de estimular la creatividad, la memoria, la toma de decisiones, la motivación y la generosidad, otros beneficios menos conocidos de la risa y el buen humor incluyen su poder de atracción y de reducir tensiones entre las personas", explica Jáuregui.

"Las risitas constantes de los enamorados son otra señal más de que han perdido el juicio bajo los efectos de esta dulce enfermedad que es el enamoramiento", según el autor del libro Amor y humor.

De acuerdo a la experiencia de Jáuregui, hay numerosos y curiosos nexos entre la risa y las relaciones de pareja, y el humor juega un importante papel en la seducción, la formación de parejas e incluso en el sexo. "Al parecer los amantes que ríen juntos duran más en compañía y son más felices", señala.


Las risas son muestra de complicidad

Según este especialista, "el amor y el humor son una pareja de hecho. Las personas a las que más queremos son las mismas con las que más reímos, y a la inversa. Cuando hay intimidad y confianza es cuando podemos quitarnos la "máscara" de seriedad que nos ponemos en el trabajo o en la calle, y entonces hacemos o decimos "tonterías" y nos tomamos el pelo mutuamente".

"Reír une y atrae a las personas y, al mismo tiempo, reduce las tensiones entre ellas. En la formación de las parejas románticas, el "tonteo" es la estrategia básica de acercamiento, cuando ya están establecidas, el humor y el juego ayudan a mantener la chispa en la relación y reducir las tensiones. Es que la risa es la distancia más corta entre dos personas", indica Jaúregui.

Para José Elías, el sentido del humor no sólo es un gran aliado del amor sino que puede hacer más llevaderas las cosas cuando se acaba y llega el momento de la ruptura y de quedarse sin pareja.

"Si rompemos con alguien, da igual que nos dejen, dejemos a alguien o lo hagamos de mutuo acuerdo. En vez de pensar que era la persona de nuestra vida, hay que pensar que esta situación nos da la oportunidad de conocer a alguien que se adapte mejor a nuestra vida y a nosotros, de encontrar realmente a esa persona tan especial", señala el psicólogo y risoterapeuta.

Según Elías. "si nos cuesta desapegarnos de nuestra anterior pareja, para acelerar el "cambio de página afectiva", podemos hacer una caricatura real o mental de la persona, resaltando sus defectos o rasgos graciosos, o bien imaginarla en situaciones ridículas o comprometidas como hurgarse la nariz o las orejas".

Bromas aparte, según el experto "hay que tener presente que el aprendizaje emocional se hace pasando por muchas situaciones, y al igual que cuanto más conducimos, mejor sabemos conducir, cuantas más relaciones de pareja o experiencias sentimentales tenemos, más aprendemos y más diestros nos volvemos en el terreno amoroso".

Fuente: esmas.com