Mostrando entradas con la etiqueta ejercicios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejercicios. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2010

Ejercicios para tener más y mejores orgasmos!!!

Las mujeres que tienen pereza de realizar ejercicios para ponerse en forma, con seguridad no desdeñarán este tipo de gimnasia particular, pues además de que es en su beneficio, es para su verdadero goce y placer.
¿Cuáles son estos? Los ejercicios de Kegel son verdaderamente efectivos para trabajar el músculo pubocoxígeo (músculo PC), ubicado en la zona pélvica. Lo mejor de todo es que estos ejercicios fortalecen poco a poco el músculo y posteriormente su contracción ayuda a tener más y mejores orgasmos.

¿Para qué ayuda la gimnasia vaginal?
Ayuda a que mejore la vida sexual y a incrementar la duración e intensidad de los orgasmos, pues los músculos de la vagina aumentan su sensibilidad y se vuelven más elásticos.

Es recomendable que la realicen mujeres embarazadas, ya que facilitan el parto, y también quienes acaban de dar a luz. Los ejercicios ayudan a que los músculos dilatados por el parto vuelvan a tener su fuerza normal y el orgasmo sea más fácil de alcanzar.

¿Cómo y dónde realizarlos?
Lo ideal es tener un espacio apropiado para ello, buscar un sitio tranquilo, sentirse relajada y con ropa cómoda.

Como todo, la constancia es lo más importante. No importa si los practicas 5 minutos cada día; es preferible eso que hacerlo un día durante una hora y después de un mes, nada. Si los haces con constancia, notarás que algo comenzará a cambiar.

1. Lo principal es contraer la vagina (apretar hacia dentro y luego tener un breve relajamiento posterior). Esto se puede realizar muchas veces al día en tandas de 15 series. Incluso, a veces desde el asiento de la oficina.

2. Otro ejercicio es la contracción del músculo en intervalos de tiempo. Apretando una cantidad de tiempo mayor y luego relajando algunos segundos más. Después, nuevamente la contracción por segundos y así. Éste lo puedes realizar en un sofá, sentada, o acostada.

3. Puedes realizar estos mismos ejercicios y ejercitar al mismo tiempo otras áreas. Por ejemplo, puedes hacer lo mismo, pero en cuclillas, de pie, con una pierna levantada, elevando la zona pélvica, etc.

4. Debes ir aumentando la tanda de series cada día para que el ejercicio sea algo más regular. Si estás relajada acostada, puedes introducir uno o dos dedos para sentir la fuerza de tus músculos y darte cuenta cómo vas mejorando día con día.

5. El uso de las bolas chinas es otra opción. La presencia de un artefacto como éste al interior de la vagina puede ayudar a que la fuerza de la contracción sea mayor. En muchas sex shop las venden precisamente para este fin, además de que funcionan como juguete sexual. Lo ideal es hacer lo mismo pero tratando de expulsar las bolas chinas. El efecto también es agradable.

Fuente

martes, 20 de julio de 2010

Ejercicios para mantener los pechos firmes





A casi todas las mujeres nos agrada presumir de unos pechos firmes pero ellos no siempre podrán desafiar la ley de la gravedad, por eso es hora de ayudar a fortalecer los músculos que lo integran y definen. Aquí te dejo una rutina de ejercicios que puedes practicar diariamente con tantas repeticiones como tus energías y tiempo te lo permitan.

Ejercicios para mantener pechos firmes

1- Parada frente a la pared con los brazos extendidos al frente y las manos apoyadas sobre una superficie lisa. Flexiona los codos hasta que el pecho toque la pared y regresa a la posición anterior. Es importante que sientas que el mayor esfuerzo recae sobre los músculos pectorales.

2- Intenta repetir este ejercicio, que también es efectivo para combatir la flacidez de los brazos. Acostada boca abajo en el piso o superficie dura y manteniendo como puntos de apoyo, la palma de las manos y las rodillas.

3- Sentada con la espalda recta y la planta de los pies apoyados en el piso, entrecruza los dedos de tus manos a la altura de tu pecho y levanta los brazos hasta la altura de los hombros como si fueran alas de mariposa. Repite a intervalos de 10 sin descansar.

4- En la misma postura anterior, une la palma de las manos y empuja con fuerza una contra la otra. Aunque no lo parezca este ejercicio trabaja directamente sobre los pectorales y es verdaderamente efectivo cuando ante cada empuje percibes el movimiento de los pechos.

5- En la misma postura anterior, estira un brazo hacia arriba, tirando con fuerza, mientras el otro hace contrapeso hacia abajo. Alterna los brazos y repite sucesivamente.

6- De pie, con la espalda recta, extiende los brazos al frente y realiza el ejercicio de la tijera que consiste en cruzar los brazos reiteradamente. No vale pararse a descansar hasta que no hayas concluido el intervalo que puede ser de 10 a 15 repeticiones.

7- Repite el ejercicio anterior combinando el movimiento de cruzar los brazos con el desplazamiento de éstos de arriba hacia abajo. Es decir a la par que vas cruzando los brazos, vas subiendo de a poco hasta la altura de la cabeza y luego los vas bajando hasta el tronco.

Aquí imágenes de algunos ejercicios mas ilustrativo.




































Fuente: diariofemenino.com